lunes, 16 de enero de 2012

De París vienen los... Macarons

París es una ciudad increíble. Hay tantas cosas que ver, que si has ido una vez, es muy probable que tengas que volver para poder visitarla entera.

Pero aparte de pasear por la Torre Eiffel, recorrer en barca el rio Sena, visitar la Catredal de Nôtre Dame o recorrer la Avenida de los Campos Elíseos, entre muchos otros lugares, para alguien a quien le encanten los dulces, es imprescindible visitar sus pastelerías.

Yo estas navidades no he podido ir a París, pero he tenido la suerte de que venga un trocito de París a mi. Y es que la semana pasada me llegó al despacho una cajita monísima repleta del dulce más conocido de la ciudad del amor, ¡de Macarons!... (no podía hacerme más ilusión ;), gracias)

El origen del Macaron es un poco confuso, muchos defienden que fue inventado en Italia en el siglo VIII para posteriormente llevar la receta a Francia, pero es obvio que esta no será la versión que oiréis contar a un francés. Y es que el Macaron francés es el dulce parisino por excelencia, una confección de alta repostería, compuesta por harina de almendra y azúcar, que  en su centro atesora un relleno con sofisticados sabores.

Son muchas las pastelerías que en Paris podréis encontrar con estos dulces tan típicos, pero sin duda, las más conocidas son: Ladureé, Pierre Hermé y Paul boulangerie, y de esta última son mis Macarons, a los que les he hecho unas cuantas fotos antes de devorarlos.




La verdad es que el principal atractivo de estos delicados dulces son sus colores, ya que resulta imposible pasar por delante de una pastelería y no darse la vuelta para admirarlos. Pero en su favor, tengo que decir, que para nada es todo aspecto, están realmente buenos. Nunca pensé que me iban a gustar tanto, pero desde que los he probado me declaro “adicta” a ellos.




                                 ¿Qué os parecen los Macarons? ¿Los habéis probado?
                                                Que tengáis una semana muy dulce.

                                
                                                                        Anna

viernes, 13 de enero de 2012

Vistas infinitas....

Hoy quiero enseñaros uno de los fantásticos lugares donde tuve la oportunidad de ir este fin de semana. Un parque precioso y enorme a las afueras de Londres, en Richmond.  Es el parque más grande de Europa (casi tres veces más grande que el Central Park de Nueva York) y uno de los lugares internacionales más importantes para la conservación de la vida salvaje.
Antes de llegar, nos tocó subir unas cuantas escaleras, pero valió la pena, las vistas eran estupendas…


Y lo mejor estaba por venir, ya que la intención de ir a este parque era intentar ver algún ciervo,  y la suerte estuvo de nuestro lado, conseguimos ver una manada entera!

























Me he quedado con ganas de enseñaros las calles de la zona residencial, pero se puso a llover y fue imposible. Richmond es de esos lugares en los que se respira algo especial, las calles están llenas de tiendas, restaurantes, cafeterías,… pero todo en pequeñas dosis y con un ambiente encantador…. Así que prometo volver para poder hacer fotos y enseñároslas!!



                                            Lidia

miércoles, 11 de enero de 2012

Chupa Chups de Foie

Suele pasar que cuando tienes invitados en casa, para comer o cenar, intentas buscar y preparar recetas originales. Lo malo es cuando no tienes apenas tiempo, o como en mi caso, cuando no quieres repetir y van acabándose las ideas.
Pues estaba yo en una de éstas, hace apenas unas semanas, cuando buscando por la web, apareció ante mi uno de los mejores aperitivos que he probado, ya que combina originalidad y sabor (están absolutamente deliciosos).
La verdad es que es difícil fallar cuando un aperitivo fusiona foie con uno de los quesos más sabrosos que hay. Y cuando a esa mezcla le añades un toque dulce, como es la manzana caramelizada, el resultado es indescriptible, mejor que lo probéis ;)
Otra de las ventajas que encuentro en este aperitivo (si es que necesita alguna más) es que podemos tenerlo preparado con muchísima antelación, ya que los chupa-chups han de mantenerse en el congelador, y de esta forma, a la hora de presentarlos, sólo tenemos que dedicarle dos minutos.
Os dejo la receta, explicando cada uno de los pasos, pero ya os digo que son facilísimos de hacer. Y además, si queréis ver fotos del proceso, podéis hacerlo en el Blog Sinsalirdemicocina, que es donde los descubrí.


Ingredientes:
-       Dos manzanas grandes Granny Smith
-       Foie micuit
-       Un rulo pequeño de queso de cabra
-       Agua y azúcar blanco para preparar el almíbar
-       Azúcar moreno para rebozar
-       Palos de madera para brochetas
-       Papel film


Preparación:
1.      Pelar las manzanas, y con una mandolina hacer láminas redondas muy finas. Cuanto más perfectas estén las láminas (un circulo sin roturas), mejor apariencia tendrá el chupa-chup

2.      Hervir las láminas en un cazo con dos dedos de agua y cinco cucharadas de azúcar. No amontonar las piezas de manzana en el cazo, e ir sacándolas a medida que se vuelvan transparentes. Disponer sobre papel absorbente y reservar.

3.      Cortar el papel film en cuadrados, que nos servirán para envolver los chupa-chups.

4.      En el centro de cada cuadrado de film, pondremos una bolita de foie (del tamaño de una canica). Pinchamos la bolita con la brocheta, y cerramos el film, uniendo cada extremo y enroscando, como si envolviésemos un chupa-chup. Una vez esté cerrado, darle la forma más redondeada posible con las manos. Dejar en el congelador al menos 15min.

5.      En un bol, hacer una mezcla con el queso de untar y el queso de cabra, al que previamente le habremos quitado la capa externa.

6.      Sacamos las bolitas de foie del congelador, abrimos con cuidado el papel film, apartamos el chupa-chup, y sobre el mismo papel film, en el centro, disponemos una pequeña cantidad de la mezcla de quesos. Volvemos a poner la bolita de foie sobre el queso, y cerramos de nuevo el chupa-chup, dándole forma redondeada con las manos. Reservamos en el congelador.

7.      Después de 15 min. podemos volver a sacar las bolitas del congelador, deshacer los envoltorios y cubrir cada chupa-chup con una lámina de manzana. Volvemos a envolver con el film, y ahora sí, los dejamos en el congelador hasta que los queramos comer.

8.      Para servirlos, sacar del congelador 10 min. antes, quitarles el film, rebozarlos en azúcar moreno, y con la ayuda de un soplete de cocina, caramelizarlos.


                                                        ¿Qué os parecen estos chupa-chups?
                                    Si os gustan las mezclas de dulce y salado, os encantarán.

                                                                 Anna

lunes, 9 de enero de 2012

Un rinconcito perfecto!

Son los detalles lo q hacen que algo sea especial. Y si en el mismo pack añades unas gotitas de tradición, gusto, artesanía y la fruta más reconocida en nuestra comunidad, obtenemos la combinación perfecta!

Y eso es lo que me encontré la semana pasada paseando por mi ciudad. En pleno centro histórico se abre paso un rinconcito realmente acogedor, repleto de dulces artesanales: mermeladas, galletas, zumos, pasteles, todos ellos hechos con un ingrediente muy especial: la NARANJA! Y de ahí su nombre: La Tarongina. (Tengo q decir que me encanta el nombre de esta pastelería).

La decoración también está ambientada en esta fruta, en el trabajo que conlleva producirla y las distintas herramientas que se solían utilizar (y se utilizan), todo ello para crear un espacio cálido y acogedor donde poder tomar una merienda perfecta.











Como veis en las imágenes todo tiene una pinta deliciosa, pero si tenéis la oportunidad de visitar este lugar os recomiendo probar los creps, la masa está hecha también con naranja! Están buenísimos, no me pude resistir a probarlos  ;))

Lidia

jueves, 5 de enero de 2012

Que vienen los Reyes...


¿Recordáis aquella época en la que no podíais dormir, por los nervios que os provocaba pensar que esa misma noche, uno de los tres señores de Oriente, entraba en vuestras casas, con una llave secreta y mágica, sólo para dejaros los regalos que tanto os habíais ganado durante todo el año? ¿No os parece que es maravillosa esa inocencia?

Ahora que ya sabemos la verdad, quiero decir, que no entran con una llave mágica, sino que son nuestros padres que les dan una copia de nuestra llave… ;), ¿por qué no buscamos otras ilusiones a la hora de abrir nuestros regalos?

Yo os propongo unas formas originales de personalizar vuestros regalos, hacerlos diferentes, y que no sea bonito sólo el contenido. Y es que el envoltorio es una parte muy importante del regalo, es lo primero que vemos, y ya nos puede dar una idea de cómo puede ser lo que esconde dentro.






Además de escoger un envoltorio que mejore nuestros regalos, también podemos usar un elemento muy útil a la hora de personalizarlos, las etiquetas. Estos papelitos nos dan muchísimo juego, porque consiguen animar incluso el papel de envolver más soso, por ejemplo, si les añadimos hilos de colores, botones, sellos, brillantinas…

Estas son algunas de las etiquetas que más me han gustado, pero ya os digo que invitan a desplegar toda nuestra imaginación.




Qué me decís ¿estáis dispuestos a que vuestros regalos despierten la curiosidad de quienes los abren?

De todas formas, si os animáis a personalizarlos, os recomiendo que dejéis un vasito de leche con chocolate y unos cuantos coquitos para los Reyes Magos, que no se vean tentados a llevarse los paquetitos… ;)



Feliz noche de Reyes

Anna

martes, 3 de enero de 2012

Coquitos Navideños

Dicen que el año acaba como lo empezamos, y por eso os propongo empezar el 2012 con algo dulce…

Es hora de hacer balance, de nuevos propósitos, pero sobretodo de afrontar un nuevo año con ilusión y con muchísimas cosas en la cabeza, cosas que queramos hacer realidad, porque, si queremos…podemos.

¿Cómo afrontáis el nuevo año? ¿Qué tal ha resultado el balance del 2011?

En mi caso, mejorar el 2011 será difícil, pero no imposible, y por eso he empezado ya con muchísimas ganas y con un propósito que espero cumplir, y que os recomiendo también a vosotros: Poned en cada cosa que hagáis lo mejor de vosotros mismos, y dejad que la vida os sorprenda, porque está comprobadísimo que lo hará.

Y ahora ya, os dejo una receta dulce, muy apetecible, y sobretodo rapidísima de hacer. Os la recomiendo cien por cien, por la facilidad y por el resultado.


Ingredientes:

- 250 gr de coco rallado
- Un bote pequeño de leche condensada (370 gr)
- Dos huevos


Preparación:

1.- Separamos las claras de las yemas en dos cuencos.
2.- Montamos las claras a punto de nieve, con la ayuda de un pellizquito de sal.
3.- Batimos las yemas con el coco rallado y la leche condensada, hasta obtener una mezcla muy pastosa.
4.- Añadir las claras montadas y mezclar con movimientos envolventes, con cuidado para que no bajen demasiado.
5.- Formar pequeños montoncitos y disponerlos en papel de hornear.
6.- Hornear a 150 ºC durante unos 10 minutos, o hasta que veamos que se empiezan a dorar.





Esta receta la vi hace ya un año en el blog de Bocados dulces y salados, si no lo conocéis, os lo recomiendo, tiene recetas muy ricas, y fáciles de hacer. Desde que probé ésta, la he repetido muchas veces, y aunque la verdad es que sale una buena cantidad de coquitos, tengo que decir que en mi casa en dos días desaparecen ; )



                               ¿Qué os ha parecido? Fácil, ¿verdad? Probadlos y no os arrepentiréis.


                                                                              Feliz año nuevo.

                                                                    Anna

lunes, 2 de enero de 2012

UN PASEO MÁGICO




Después de  una auténtica “vuelta a casa por Navidad” aterrizo en Londres con las pilas cargadas y llena de entusiasmo, motivaciones y nuevos proyectos para este 2012 que acaba de empezar.

Y como tener ilusiones es lo que nos da energía para levantarnos cada mañana, que mejor que dar un paseo por uno de los centros comerciales  más bonitos que existen: el centro comercial Westfield en Londres.  Un auténtico paraíso para las compras con una arquitectura impactante pero elegante. La parte más espectacular del proyecto es su techo ondulado realizado por el arquitecto Knippers Helbig. Aunque yo me decanto por el diseño  de la  Galería “The Village” (el área más exclusiva del centro comercial, repleta de tiendas como Tiffany, Dior, Gucci, Miu Miu, Jimmy Choo, ...) donde una arquitectura orgánica te envuelve llevándote a un lugar mágico.

Y aunque solo algunos pueden permitirse el lujo tomar una copa de Möet en el “Champagne Bar” después de una intensa tarde de compras, yo me conformo con dar un paseo y soñar despierta…





















Al ser Navidad, tuve la suerte de poder ver la pista de patinaje situada en el gran atrio central, un espacio de grandes dimensiones cubierto por la cúpula ondulada, el cual se encarga de distribuir las distintas galerías.




Que os parecen las imágenes?? Pues como era de esperar la sección de dulces es igual de tentadora. Es imposible resistirse a no probar alguna de estas delicias que invaden los pasillos de este centro.






                                             Dicen que de ilusiones se vive verdad? Feliz 2012!!



                                     Lidia
    



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...